Historia y origen La danza Shapish es una creación folclórica exclusiva de Chupaca (Junín), interpretada durante la Fiesta de la Cruz de Mayo que se celebra del 3 al 8 de mayo en la ciudad. Su origen está ligado a la leyenda de los guerreros…Seguir leyendo
Meta descripción Descubre las artesanías de Chupaca (Junín): máscaras Shapish, tejidos tradicionales, cerámica local y piezas únicas que reflejan la identidad cultural y folclore del valle del Mantaro. 1. Introducción Las artesanías chupaquinas representan la expresión del arte popular andino, destacando especialmente las máscaras de…Seguir leyendo
Descubre Arhuaturo en Chupaca (Junín): 27 colcas preincaicas, ascenso desde Ñahuimpuquio en 15 min, vistas espectaculares del Valle del Mantaro y senderismo cultural. 1. Introducción El Centro Arqueológico de Arhuaturo (también llamado Arwaturo) se sitúa en el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca, a una altitud…Seguir leyendo
Vive la Fiesta de la Santísima Cruz de Mayo en Chupaca (Junín): del 2 al 8 de mayo, con danzas de Shapish, misas, procesiones, música y simbolismo cultural andino. 1. Introducción La Fiesta de la Santísima Cruz de Mayo se celebra en Chupaca del 2…Seguir leyendo