1. Plaza de la Independencia y Obelisco de los Héroes En el centro de Chupaca, esta plaza es ideal para iniciar tu recorrido. A destacar el imponente Obelisco de los Héroes, en homenaje a la resistencia chupaquina durante la Guerra del Pacífico. Contigua está la…Seguir leyendo
Meta descripción Descubre qué hacer en Chupaca: turismo cultural, senderismo en Ñahuimpuquio, visitas a iglesias, danzas folclóricas, gastronomía y festividades en esta joya del valle del Mantaro. 1. Introducción Si te preguntas qué hacer en Chupaca, en la provincia héroica de Junín encontrarás una combinación…Seguir leyendo
Meta descripción Explora la Laguna Ñahuimpuquio (Chupaca, Junín): espejo de agua azul‑verdoso, paseos en bote, pesca deportiva, leyendas y el cercano sitio arqueológico de Arhuaturo. 1. Introducción La Laguna Ñahuimpuquio, conocida como “ojo de agua” en quechua (ñawi pukyu), es un pequeño lago de 7 hectáreas…Seguir leyendo
Explora la Laguna Ñahuimpuquio (Chupaca, Junín): acceso fácil, paseos en bote desde S/ 3, miradores y las ruinas de Arhuaturo. Naturaleza, cultura y aventura en el valle del Mantaro. Introducción La Laguna Ñahuimpuquio es un cuerpo de agua dulce de forma triangular, 7 hectáreas de superficie y hasta 25 m de…Seguir leyendo
Descubre la Danza Shapish, una tradición centenaria de Chupaca (Junín, Perú) vinculada a la fiesta de la Cruz de Mayo. Historia, música, vestimenta y cómo participar. Introducción La Danza Shapish Chupaca es un símbolo vivo de la identidad cultural de Chupaca, también conocida como…Seguir leyendo