Esta herencia infinita de las generaciones es originaria de la hermosa ciudad de OTEC, que pertenece al distrito de Ihuarí, provincia de Huaral y del Departamento de Lima. El baile que montó a la gente de la OEC, clasificada como ritual, vacaciones, ganado, baile pastoral, es una costumbre que tiene varios episodios o momentos: ingresos de los cuatro capitanes, seguidos de los mayordomos que llevan los bares, adornados con pañuelos, biscus, reflejos y pesadillas, también acompañadas de las Huacheras y las basals. 2. Los rituales: cinta, señal y marca. 3. Fin del baile de fiesta El Rodeo d’Otec, se baila los días 8, 9 y 10 de agosto. La ropa de baile representa al Vilatà andean de la ciudad de OteC. Capitán: Ternón azul o negro con corbata sin corbata, un par de zapatos negros, un sombrero blanco con cinta negra, adoró su pecho y espalda con plantas naturales del lugar. Lleva una bandera de Perukan en tres puntos, adornado con espejos de rozas y cintas de color. Montado en el caballo. Butler: Use la cerca, adornada con galletas, espejos, vestidos con pantalones oscuros, camisa, coño de color, sombrero de tela oscura adornada con plantas del lugar. Huacheras: Use una bandera de seda vasal: llevan el ganado, usan la caja o la hierba de la ropa de las mujeres consiste: sombrero de copa de media, ala ancha, adornada con anchos cintas y rubias, flores artificiales; Blusa de tejido, chompas de lana de color, manta de cajón OTEC; una tiña en la cintura; Falda de tejido roto en dos o tres veces, adornada con tontos y rubias; Pollo interior y un blanco justo; Zapatos llamados tiente o sandalias de sitio adornadas con cintas de lana. Los maestros de la institución educativa pública de Nuestra Señora de Carmen de Huaral para Perú y el mundo la riqueza cultural de la gente de Otec
source