chupaca » Chupaca » Llamish de Chupaca: danza tradicional ganadera del Valle del Mantaro

Llamish de Chupaca: danza tradicional ganadera del Valle del Mantaro

yordicito 30 Jul, 2025 Chupaca No hay comentarios

Meta descripción

Descubre el Llamish de Chupaca (Junín): danza ancestral inspirada en arrieros de llamas, movimientos con huaracas, música con violín y tinya, celebrada en festividades de San Juan y San Pedro.


1. Introducción

La danza del Llamish, también llamada Llamishada, es una expresión folclórica implementada por comunidades del distrito de Ahuac en la provincia de Chupaca (Junín, Perú). Representa simbolismos ligados a la llama, el comercio de carga en la sierra y la vida de los arrieros andinos. Es presentada durante festividades como San Juan o San Pedro, siendo parte integral de la identidad cultural local.


2. Origen e historia

Inspirada en la actividad ganadera y arriera de la zona, esta danza recrea la vida de los pastores que transportaban mercancías en llamas adornadas con pompones y fajas de lana. Sus raíces se remontan a épocas coloniales y se conservan desde entonces en pueblos como Chupaca, Ahuac, Huárisca y Chongos Bajo. Actualmente se baila en los festejos en honor a San Juan Bautista (24 de junio) y San Pedro (29 de junio).


3. Vestuario, coreografía y música

  • Vestuario: danzantes visten trajes que imitan la forma de una llama, llevan huaracas (hondas) ornamentadas y prendas decorativas con lana.

  • Coreografía: incluye movimientos que simulan el arreo y el paso de las llamas, combinados con figuras acrobáticas y simulaciones de pastoreo.

  • Música: originalmente acompañada por tinyas y cantoras, se incorpora luego violín, arpa, saxos y clarinetes en orquestas folclóricas modernas.


4. Cuándo y dónde verla

EventoDetalles
San Juan24 de junio, en el distrito de Ahuac (Chupaca).
San Pedro29 de junio, también en Ahuac y comunidades colindantes.
Otras celebracionesIntegrada en festividades locales campesinas y religiosas.

5. Importancia cultural

La danza del Llamish fusiona lo cotidiano del trabajo campesino con mito y celebración folclórica. Es una manifestación cultural que refuerza la conexión con la vida ancestral de los arrieros y pastores del valle del Mantaro, además de sostener el patrimonio comunitario de Chupaca.


FAQ

  • ¿Qué es la danza del Llamish de Chupaca?
    Es una danza folclórica inspirada en los arrieros que utilizaban llamas adornadas; típica del valle del Mantaro.

  • ¿Dónde se realiza?
    En festividades de San Juan (24 junio) y San Pedro (29 junio) en Ahuac y distritos vecinos a Chupaca.

  • ¿Qué instrumentos la acompañan?
    Inicialmente tinyas y cantoras; luego se incorporaron violín, arpa, saxo y clarinete.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas ¡Sé el primero en calificar!
Cargando...

Deja tu comentario

  • Nombre
    E-mail:
    URL: (Opcional)