Buenas noches canal de Milito V, me inquieta saber la razón por el cual lo denominan LAS RUINAS DE SHUJO (CHUCLU – PANCÁN – JAUJA), realmente yo diría que el Centro Turisitico que da lugar a navegar por las aguas de la Laguna de Paca es el Anexo o el CP de Chuclú ubicado al borde de la carretera que une la Ciudad de Jauja con el Distrito de Paca, estando Chuclú a pocos kilómetros o metros ante de Paca en la ruta de Sur a Norte, por éste motivo suponía que el Anexo o CP de Chuclú pertenece al Distrito de Paca y no así a Pancán ubicada en otra ruta dirigida hacia las localidades del Anexo o CP de Huala y Yauli, por lo que no quisiera pensar que los reportes lo datan y lo informan equivocadamente como les comento que en un reporte de un viaje en Avión hacia Jauja, lo expresaban gente de la tripulación "Que ya estamos llegando al Aeropuerto de Huancayo Francisco Carlé ubicada en Jauja, para mí éso es inaudito, las expresiones tienen que ser correctas para orientar a las personas visitantes para no confundir porque tampoco no somos como los turistas extranjero siempre viajan con sus mapas y guías y leyendo mucho, agradeceré por éste medio sólo divulgar con personas expertas para que con hidalguía y respeto se difunda lo nuestro con mucha altura y no recorriendo a la ignorancia por personas que no conocen la realidad de nuestro país, a veces hasta los periodistas informan escandalosamente sin recurrir a los mapas e informaciones respetuosas, como cuando en los Huaycos del 2017 muchos perdiodistas comentaban que estaban lloviendo demasiado en la sierra central, en Huancayo, etc, pero que nada tiene que influir porque no son afluentes del Río Rimac para ocacionar los huaycos en Chosica o en Lima, repito que ésta información es escandalosamente llena de total ignorancia, al respecto de no conocer a su pais, quedando como unos verdaderos ridículos, así no se puede defender a nuestro pais, no es justo engañar a nadie???, hay que servir a la población con valores éticos y morales….Ahora Pichiluli debe estar ubicada en el Anexo o Cp de Pachacucho, también Acolla tiene sus parajes denominado Shujo y Shujo Huajta lugar donde están las Ruinas del cual hoy se comenta en el video.
Soy de Jauja, me trasladaron fuera cuando tenía 5 años y regresé en contadas veces. Fué cudndo teneía 9 años que estando en Pachascucho, que es la tierra bendita de mis ancesatros, que acompañado de dos primos menores fuimos a Shujo y lo recorrí con mucho cariño hacen mas de sesenta años y de ahí regresamos, bajando y recorriendo por lo que hoy llaman Pichiluli, para luego subir a Pueblo Viejo y bajar al otro lado a la casa de mi familia en PACHASCUCHO.. ES UN PRIVILEGIO DEL CUAL ME SIENTO ORGULLOSO PERO MELANCÓLICO, PUES SIEMPRE CREI QUE DEBIAN QUEDAR VIRGENES, INTOCABLES, PORQUE EL DINERO LO DESTRUYE TODO. RAUL ANTONIO GOZAR ALARCON, HIJO DE ANTONIO GOZAR DE LA CRUZ Y NIETO DE MAMA INÉS DE LA CRUZ ROJAS Y DON JULIAN GÓZAR DEL ENIGMATICO "VALLE DE YANAMARCA" CON SU HERMOSA "LAGUNA DE YANAMARCA" Y POR FAVOR NO LES PONGAN OTRO NOMBRE.
Hola saludos desde Muquiyauyo me gustaría que visites Muquiyauyo la pequeña Rusia también hay sitios arqueológicos y una antigua central hidroeléctrica de Muquiyauyo
Buenas noches canal de Milito V, me inquieta saber la razón por el cual lo denominan LAS RUINAS DE SHUJO (CHUCLU – PANCÁN – JAUJA), realmente yo diría que el Centro Turisitico que da lugar a navegar por las aguas de la Laguna de Paca es el Anexo o el CP de Chuclú ubicado al borde de la carretera que une la Ciudad de Jauja con el Distrito de Paca, estando Chuclú a pocos kilómetros o metros ante de Paca en la ruta de Sur a Norte, por éste motivo suponía que el Anexo o CP de Chuclú pertenece al Distrito de Paca y no así a Pancán ubicada en otra ruta dirigida hacia las localidades del Anexo o CP de Huala y Yauli, por lo que no quisiera pensar que los reportes lo datan y lo informan equivocadamente como les comento que en un reporte de un viaje en Avión hacia Jauja, lo expresaban gente de la tripulación "Que ya estamos llegando al Aeropuerto de Huancayo Francisco Carlé ubicada en Jauja, para mí éso es inaudito, las expresiones tienen que ser correctas para orientar a las personas visitantes para no confundir porque tampoco no somos como los turistas extranjero siempre viajan con sus mapas y guías y leyendo mucho, agradeceré por éste medio sólo divulgar con personas expertas para que con hidalguía y respeto se difunda lo nuestro con mucha altura y no recorriendo a la ignorancia por personas que no conocen la realidad de nuestro país, a veces hasta los periodistas informan escandalosamente sin recurrir a los mapas e informaciones respetuosas, como cuando en los Huaycos del 2017 muchos perdiodistas comentaban que estaban lloviendo demasiado en la sierra central, en Huancayo, etc, pero que nada tiene que influir porque no son afluentes del Río Rimac para ocacionar los huaycos en Chosica o en Lima, repito que ésta información es escandalosamente llena de total ignorancia, al respecto de no conocer a su pais, quedando como unos verdaderos ridículos, así no se puede defender a nuestro pais, no es justo engañar a nadie???, hay que servir a la población con valores éticos y morales….Ahora Pichiluli debe estar ubicada en el Anexo o Cp de Pachacucho, también Acolla tiene sus parajes denominado Shujo y Shujo Huajta lugar donde están las Ruinas del cual hoy se comenta en el video.
Ire urgente , gracias
Soy de Jauja, me trasladaron fuera cuando tenía 5 años y regresé en contadas veces. Fué cudndo teneía 9 años que estando en Pachascucho, que es la tierra bendita de mis ancesatros, que acompañado de dos primos menores fuimos a Shujo y lo recorrí con mucho cariño hacen mas de sesenta años y de ahí regresamos, bajando y recorriendo por lo que hoy llaman Pichiluli, para luego subir a Pueblo Viejo y bajar al otro lado a la casa de mi familia en PACHASCUCHO.. ES UN PRIVILEGIO DEL CUAL ME SIENTO ORGULLOSO PERO MELANCÓLICO, PUES SIEMPRE CREI QUE DEBIAN QUEDAR VIRGENES, INTOCABLES, PORQUE EL DINERO LO DESTRUYE TODO. RAUL ANTONIO GOZAR ALARCON, HIJO DE ANTONIO GOZAR DE LA CRUZ Y NIETO DE MAMA INÉS DE LA CRUZ ROJAS Y DON JULIAN GÓZAR DEL ENIGMATICO "VALLE DE YANAMARCA" CON SU HERMOSA "LAGUNA DE YANAMARCA" Y POR FAVOR NO LES PONGAN OTRO NOMBRE.
No sabía que existía.
Deben ponerlo en valor.
Algo falla. Pues ni siquiera son mencionados por los cronistas
Gracias por la información, como usted dijo falta impulsar estos circuitos
Hola saludos desde Muquiyauyo me gustaría que visites Muquiyauyo la pequeña Rusia también hay sitios arqueológicos y una antigua central hidroeléctrica de Muquiyauyo