chupaca » Chupaca » Laguna Ñahuimpuquio en Chupaca: guía completa, actividades y cómo llegar

Laguna Ñahuimpuquio en Chupaca: guía completa, actividades y cómo llegar

yordicito 28 Jul, 2025 Chupaca No hay comentarios

Meta descripción

Explora la Laguna Ñahuimpuquio (Chupaca, Junín): espejo de agua azul‑verdoso, paseos en bote, pesca deportiva, leyendas y el cercano sitio arqueológico de Arhuaturo.


1. Introducción

La Laguna Ñahuimpuquio, conocida como “ojo de agua” en quechua (ñawi pukyu), es un pequeño lago de 7 hectáreas y hasta 25 metros de profundidad, ubicado a 3 400 m s. n. m., a solo 5 km de Chupaca, en el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca (Junín).


2. Historia, leyendas y significado cultural

Su nombre alude a los manantiales que lo alimentan, y el entorno natural tiene presencia de totora flotante llamada pulichampa. Se dice que guarda una conexión subterránea con la legendaria Laguna de Paca, y en las noches de luna llena se escuchan campanas y cantos de sirenas en su bruma.


3. Ubicación y acceso

Desde Chupaca se viaja aproximadamente 3,5 km por carretera asfaltada hasta Ahuac y luego 1 km adicional hasta la laguna; el trayecto toma entre 15 y 20 min en auto o mototaxi.


4. Actividades destacadas

ActividadDetalles
Paseo en boteBotes artesanales, ~S/ 6 por persona, 20 min, recorrido por totorales con vista panorámica.
Pesca deportivaTrucha arcoíris cultivada en piscigranjas cercanas; alquiler de aparejos en sitio.
Observación de avesPatos zambullidores, gaviotas, gallaretas y yanavícu entre totorales, especialmente al amanecer.
Campamento y picnicExtensas áreas verdes alrededor del lago, ideales para descanso y fotos.

5. Atracciones cercanas

Sitio arqueológico de Arhuaturo

Se ubica a 3 460 m s. n. m., a unos 20 min a pie desde la laguna, y alberga 27 colcas construidas por los Wanka y luego ocupadas por los incas. Diseñadas para el almacenamiento de granos, estas estructuras están orientadas al sol.

Otros miradores naturales

Aunque no están directamente junto a la laguna, miradores locales como los de los Shapis ofrecen una vista panorámica del valle del Mantaro y la ciudad Heroica.


6. Conservación reciente

Durante los períodos de baja actividad turística, las aguas de la laguna se volvieron cristalinas y la fauna regresó con mayor abundancia, según la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el MINAGRI. La laguna no recibe aguas residuales, lo que contribuye a su recuperación ambiental.


FAQ (estructurado para schema markup)

  • ¿Dónde se ubica la Laguna Ñahuimpuquio?
    En el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca (Junín), a 3,400 m s. n. m., a 5 km de la ciudad de Chupaca.

  • ¿Cuánto cuesta el paseo en bote?
    Alrededor de S/ 6 por persona por un paseo de 20 min.

  • ¿Qué fauna y flora se observa?
    Totora, islas flotantes, truchas, patos zambullidores, gaviotas, gallaretas y yanavícu.

  • ¿Hay sitios arqueológicos cerca?
    Sí, se encuentra el conjunto de colcas de Arhuaturo a aproximadamente 3 km desde la laguna.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas ¡Sé el primero en calificar!
Cargando...

Deja tu comentario

  • Nombre
    E-mail:
    URL: (Opcional)