chupaca » Chupaca » Iglesia Matriz de San Juan Bautista en Chupaca: historia, arquitectura y patrimonio religioso

Iglesia Matriz de San Juan Bautista en Chupaca: historia, arquitectura y patrimonio religioso

yordicito 28 Jul, 2025 Chupaca No hay comentarios

Conoce la Iglesia Matriz de San Juan Bautista en Chupaca (Junín): construida en 1550, declarada Monumento Histórico Nacional, reconstruida tras incendios y reconstrucción en estilo románico‑tridentino.


1. Introducción

La Iglesia Matriz de San Juan Bautista de Chupaca es el templo principal de la ciudad, ubicado en la plaza principal de Chupaca (Junín), y pertenece a la Arquidiócesis de Huancayo. Fundada en 1550 por el curaca Cristóbal Apoalaya Chuquillanqui, fue declarada Monumento Histórico de la Nación en 1943.


2. Historia y reconstrucciones

La iglesia original fue construida en 1550 con apoyo de doña Inés Muñoz y dirigida inicialmente por la Orden de los Dominicos hasta 1748. Fue saqueada durante la independencia en 1821 y sufrió incendios provocados por las tropas chilenas en abril de 1882, destruyendo valiosas obras de arte.
Su reconstrucción comenzó en 1895 bajo el párroco José del Carmen Maraví y concluyó parcialmente hacia 1919, con trabajos posteriores en las torres hasta mediados del siglo XX.


3. Arquitectura y estilo

La iglesia presenta un estilo románico‑tridentino, con una sola nave en planta de cruz latina. Cuenta con dos torres que se añadieron después de la estructura original de una sola torre barroca, y en el año 2000 fue remodelada, reemplazando el techo de tejas por estructuras metálicas.
Su conjunto refleja elementos hispánicos adaptados al entorno andino, utilizando piedra y adobe local.


4. Función religiosa y celebraciones

La parroquia celebra su fiesta patronal en honor a San Juan Bautista el 24 de junio, y el 29 de junio se realiza la tradicional danza de la Chonguinada o Llamishada en honor a San Pedro. Este templo también acogió festividades religiosas vinculadas a la festividad de la Cruz de Mayo.


5. Conservación y relevancia patrimonial

La Municipalidad Provincial de Chupaca emitió en agosto de 2023 la Ordenanza N° 011‑2023‑A‑MPCH para la protección y promoción del templo como patrimonio cultural inmueble. Esta medida también incluye otras iglesias históricas como Copón y Santiago León de Chongos Bajo.


FAQ (para schema markup)

  • ¿Cuándo fue construida la Iglesia Matriz de Chupaca?
    Fue fundada en 1550 por el curaca Cristóbal Apoalaya Chuquillanqui.

  • ¿Por qué es Monumento Histórico Nacional?
    Por su valor histórico, religioso y su arquitectura colonial, fue declarada tal en 1943 (Ley N° 9194).

  • ¿Qué estilo arquitectónico tiene?
    Es de estilo románico‑tridentino, con planta de cruz latina y dos torres añadidas tras las remodelaciones.

  • ¿Cuáles son sus celebraciones más importantes?
    La fiesta de San Juan Bautista el 24 de junio y la Chonguinada el 29 de junio.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas ¡Sé el primero en calificar!
Cargando...

Deja tu comentario

  • Nombre
    E-mail:
    URL: (Opcional)