Descubre la Feria Sabatina de Chupaca (Junín): más de 80 años de historia, más de mil puestos, ventas de lechón, artesanías, animales menores y sabores del Valle del Mantaro.
1. Introducción
La Feria Sabatina de Chupaca, con más de 80 años de tradición, es el mercado dominical más representativo del valle del Mantaro. Se realiza desde el viernes por la tarde hasta el sábado, transformando las calles aledañas a la Plaza de la Independencia en un vibrante centro comercial y cultural.
2. Historia y relevancia
Fundada alrededor de 1930, esta feria ha evolucionado hasta congregar alrededor de 1 300 comerciantes provenientes de Huancayo, La Oroya y comunidades del valle. Genera ingresos mensuales superiores al medio millón de soles y es considerada una de las ferias más grandes y tradicionales de la región.
3. Ubicación y cómo llegar
Se localiza en las calles cercanas a la plaza principal de Chupaca: Av. Los Héroes, Jr. Andrea Arauco, Jr. Coronel Guerra, Jr. Dámaso Caballero, Jr. Alonso Mercadillo y Jr. Bruno Terreros. El acceso es muy fácil desde Huancayo (≈ 11 km, 20–30 min en combi o auto).
4. Qué encontrarás en la feria
Sección | Detalles |
---|---|
Productos y artesanías | Ropa, mantas, sombreros, utensilios andinos, plantas ornamentales y más. |
Gastronomía local | Lechón chupaquino, panes de anís, chicha, caldo de gallina, trucha frita. |
Animales de granja | Venta de cuyes, conejos, aves y ganado menor junto al río Cunas. |
Panadería tradicional | Panes serranos artesanales muy valorados en la región. |
5. Actividades anexas
Sábados culturales: cada último sábado de mes desde las 10 a.m., con feria gastronómica, música folclórica y artesanía local.
Concurso y pasacalle folclórico: en aniversarios municipales se realiza un certamen de danzas en la Plaza de la Independencia.
6. Consejos útiles para tu visita
Lleva efectivo, pues pocos locales aceptan tarjeta.
Usa calzado cómodo, la feria es extensa y requiere tiempo para recorrer.
Combina la visita con la degustación de lechón y pan serrano, una experiencia cultural única.
FAQ
¿Cuándo se realiza la Feria Sabatina de Chupaca?
Comienza el viernes en la tarde y culmina el sábado por la tarde.¿Qué tipo de productos ofrece?
Artesanía, ropa, agricultura local, gastronomía típica, animales de granja y remanentes medicinales.¿Cuánto movimiento económico genera?
Más de medio millón de soles mensuales y más de mil comerciantes participantes.¿Hay actividades culturales?
Sí, los sábados culturales incluyen presentaciones folclóricas y venta de comidas y artesanías.