chupaca » Chupaca » Alwish Lulo: plato tradicional de legumbres al estilo mantarino chupaca

Alwish Lulo: plato tradicional de legumbres al estilo mantarino chupaca

yordicito 31 Jul, 2025 Chupaca No hay comentarios

Meta descripción

Descubre el Alwish Lulo, receta típica del valle del Mantaro (Junín): legumbres, papa, ají colorado y especias; un guiso nutritivo y casero con sabor regional auténtico.


1. Introducción

El Alwish Lulo es una receta casera tradicional del valle del Mantaro, popular en Huancayo y zonas contiguas como Chupaca. Se prepara con alverjitas secas, papas, ají colorado, ajo, comino, perejil y se cocina en olla a presión. Es un guiso nutritivo y sencillo, reflejo de la cocina campesina andina.


2. Ingredientes principales

  • Alverjitas secas (frijol pequeño verde)

  • Papas cortadas en trozos grandes

  • Ají colorado molido

  • Ajo, comino, pimienta y sal

  • Perejil fresco para decorar


3. Preparación paso a paso

  1. Lavar y cocinar las alverjitas secas en primer lugar en olla a presión durante unos 30 minutos.

  2. Separadamente se prepara un aderezo con ají colorado molido, ajo machacado, comino, pimienta y sal.

  3. En la olla hervida se añaden las papas junto con los frijoles ya cocidos y se mezcla todo con el aderezo. Se cocina por 30 minutos adicionales.

  4. Al servir, se añade perejil picado para aportar frescura.


4. Valor cultural y regional

Este guiso comunitario refleja la cocina popular campesina del valle del Mantaro, donde los ingredientes locales y disponibles son transformados en platos nutritivos de sabor intenso. Es común en hogares tradicionales, almuerzos familiares y a veces en ferias regionales informales.


5. Tabla resumen

AspectoDescripción
OrigenValle del Mantaro (Huancayo / Chupaca)
IngredientesAlverjitas, papas, ají colorado, especias
TécnicaCocción en olla a presión y aderezo casero
CaracterísticasPlato nutritivo, simple, casero y regional

FAQ (para schema markup)

  • ¿Qué es el Alwish Lulo?
    Un guiso tradicional hecho con alverjitas secas, papas y ají en el estilo de la cocina campesina del valle del Mantaro.

  • ¿Cómo se cocina tradicionalmente?
    Se cocinan las legumbres en olla a presión, luego se mezclan con papas y se adereza con ají colorado, ajo y comino, cocinado hasta integrar sabores.

  • ¿Dónde se consume principalmente?
    En zonas rurales y urbanas del valle del Mantaro, especialmente Huancayo, Jauja y localidades campesinas aledañas como Chupaca.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas ¡Sé el primero en calificar!
Cargando...

Deja tu comentario

  • Nombre
    E-mail:
    URL: (Opcional)