Esto te sucede, entonces, el pequeño corazón, esto te sucede; Todos los males han resuelto, excepto la muerte. Y luego porque …
source
Esto te sucede, entonces, el pequeño corazón, esto te sucede; Todos los males han resuelto, excepto la muerte. Y luego porque …
source
Cultura, melodia, poesía,puro arte….
Lindo recuerdo de mis tíos chófer del entroperu
…..la vida es una sola,que la juventud es una parte…
Esta canción tiene un sentido filosófico.adi es la vida.
Todo lo bueno siempre huancayno.
Que linda canción y música de antaño, fenomenal los hermano Galván.
Mí abuelo que elegante
Que te pasa pues corazoncito,
que te sucede corazoncito;
todos los males tienen remedio,
menos la muerte.
Y entoces porque andas mintiendo
en mi cariño.
Sepa que la vida es una sola,
que la juventud es una parte.
Todo se acaba, todo termina
al marchitarse.
Esperando con toda trisreza,
solo la muerte. (Bis)
Y entrega tu amor al quien te quiera
que no te engañen las apariencias.
Porque el mundo esta lleno de maldad,
mucho cuidado corazoncito. (Bis)
Tema: CORAZONCITO
Interpretación: Los Hermanos Galván
Los hermanos Galván, Teófilo Galván Aliaga, el patriarca del cantar andino, compositor e intérprete del folklor huanca, quien junto con su hermano Alejandro fundaron el laureado Dúo “Los Hermanos Galván”. CHUPAQUINOS. Los Hermanos Galván, naturales de Chupaca, allá por los años 1940, brillaron en el firmamento artístico nacional no solo como grandes intérpretes y autores; sino también como maestros de los inmortales “Picaflor de los Andes” y Flor Pucarina”
Ellos cantaron con afamadas orquestas, como la aurora “Capricho Huanca” de Zenobio Dagha, “Los Aborrecidos” de Pedro Pastor Díaz, “Las Águilas de San Jerónimo”, la Lira Jaujina, entre otras.
Los finados Hermanos Galván fueron declarados como Patrimonio Cultural por las municipalidades de Huancayo, Chupaca, del Agustino-Lima y de Ate Vitarte y otros; además se les condecoró con las Palmas Artísticas del Perú en el grado de Maestros. Los hermanos Galván fueron los primeros interprétes que llevaron la canción andina a los coliseos de Lima, 1950.
Entre algunos de sus composiciones figuran: "Lágrimas de amor", “Huaylas Huanca”, “La Hora de la Verdad”, “Corazoncito”.