En nuestro tercer episodio viajaremos a través de la historia del valle de Mantaro, desde el asentamiento hasta la conquista de Inka.
source
En nuestro tercer episodio viajaremos a través de la historia del valle de Mantaro, desde el asentamiento hasta la conquista de Inka.
source
Excelente!
*NO SE PERMITE COMPRENDER SU DISERTACION!!!:
*MSD D 200 AÑOS D Q???
200 AÑOS AC???!!!:
*D LO CONTRARIO REVISEN LO Q SUSTENTAN:200*AN
ÑO????!!!!??!!:
"SOLO LIMA TIENE DESDE SU FUNDACION MILES D AÑOS MAS MODERNA:*2025-1535=
4 9 0 AÑOS !!!
Estos también son parte de los traidores? o solo son vecinos… Confirmen porfavor
Y la segunda parte?? 😮
Yo soy de la selva de junin y aquí hay piezas de ceramicas parecidas a los estilos de los huancas. También hay ceramicas con pequeños rostros humanos en los cuellos de las vasijas. Algunos tienen narices saltones con pequeños agujeros en los costados. Simulando ojos. Algunos el alto relieve. También encontré muchas ruecas de barros muchas cuentas de ceramica en forma de rombo circular con agujeros. parecidas a las cuentas de los moches . También pequeños agujeros 2 o 3 en un lado cerca ala boca de las ceramicas. Igual en la cultura huanca vi lo mismo. También hachas de piedras igual a que los huancas tenían
Exacto los Wankas y Xauxas son pueblos distintos y hasta hoy se puede observar en sus construcciones y demás alfereria.
Parece que la zona de Sapallanga y Pucara fue la capital de la etnia wanka.