chupaca » Chupaca » PUYAS DE RAYMONDI HUANCAYO – PERU #travel #viralvideo #huancayoperu

PUYAS DE RAYMONDI HUANCAYO – PERU #travel #viralvideo #huancayoperu

yordicito 16 Ago, 2025 Chupaca No hay comentarios



San Juan de Jarpa es 1 de los Distritos 9 Distritos que conforman la heroica provincia de Chupaca dentro de la región Junín en los andes centrales del Perú. Este distrito se caracteriza por su riqueza natural, cultural y las hospitalidad de sus pobladores. Actualmente esta reconocida como comunidad campesina.
Jarpa esta rodeada de paisajes montañosos y valles verdes y su altitud promedia es de 3500 MSNM aproximadamente, donde actualmente se desarrolla la agricultura y la ganadería como actividad económica. El turismo aún es un punto en el que no lograron despegar muy a pesar que existe infraestructura, riqueza cultural y recursos naturales que le otorgan la gran posibilidad de desarrollar deportes de aventura.

El mejor ejemplo para poder describir un día de caminata en dirección a uno de sus atractivos turísticos (PUYAS DE RAIMONDI Y HORNO WATA) es este video. Durante ruta los paisajes son increíbles, los pobladores acogedores y el aire muy fresco.

Recomendaciones:
1. Salir de la plaza no mas de las 2 pm de la tarde (La ruta en promedio de caminata es de una hora y media en el peor de los casos) si sales tarde no disfrutaras del lugar y hay posibilidad de que les oscurezca al retorno. No corran riesgos innecesarios.
2. Llevar bebidas hidratantes y refrigerio o ración de combate. una opción es comprarlo de camino en el barrio Santa Cruz (tienda Señora Jacinta) o pueden preguntar por alguna tienda cerca.
3. No prender juego en la puyas o alrededores ya que el lugar es un pajonal y ya se reportaron incendios descontrolados.
4. Botiquín de primeros auxilios y partillas ante el mareo por si les choca la altura.
5. Si el camino esta siendo duro usar rutas alternas (camino puquio por escuela Francisco Bolognesi) (camino Valle por orillas del río) (camino por Chiquitana – mucha paja y pesado – expertos)
6. No dejar basura en el lugar.
7. Prohibido no sacarse fotos.

CRONOGRAMA DEL VIDEO:
0:01 RUTA CHUPACA JARPA
0:48 PLAZA SAN JUAN DE JARPA
1:06 ALTERNATIVAS DE HOSTAL – HOSPEDAJE – LOCAL COMUNAL
1:42 CONOCIENDO LA PLAZA Y LA IGLESIA LOCAL
2:48 CAMINATA PUYA DE RAYMONDI RUTA VALLE DEL RIO
3:50 CATARATA TEMPORAL EN EL VALLE (MESES ENERO ABRIL)
4:50 BOSQUE DE QUENUALES -PASAJE NATURAL RECOMENDADO PARA ALMORZAR
6:12 SALUDOS PARA LOS ALUMNOS DE ARQUITECTURA UCV – LIMA ESTE (PROF. GROBER RUIZ)
6:54 APACHETA
7:10 CORONAMOS LA CUMBRE CON VISTA A LAS PUYAS DE RAYMONI
8:24 REFLEXION PERSONAL
9:18 CAMINO A HORNO WATA
9:39 RECOMENDACIONES
9:58 HORNO WATA Y REFLEXIONES FINALES
10:54 PALABRAS FINALES

—————————————————————————————————————————————————————
Si estas dispuesto a conocer un poco mas de sus tradiciones y costumbres, los meses de Junio a Octubre son los meses claves: (Calendarización de acuerdo a mis consideraciones)

Junio: Fiestas patronales (20 al 26) San Juan Bautista patrono de Jarpa
Julio: Fiestas patrias (24 al 30)
Agosto: Vuelo de Cometas
Setiembre: Morenada y llamichada – Danza costumbrista (8 al 10) Morenito Chacapampino
Setiembre: Morenada y llamichada – Danza costumbrista (16 al 19) Mama Elena y Tayta Balbin
Octubre: Aniversario del distrito – actividades desde el 8 al 16 con participación de los 6 barrios. actividades como: Feria comunal con productos artesanales, deportes, juegos interactivos, platos típicos y finalmente desfile cívico escolar con la participación de diversas delegaciones.
Octubre: Inicio de la temporada de siembra con la tradicional Rayada.
—————————————————————————————————————————————————————
Si lo tuyo es la fotografía, la caminata y los campamentos de altura con paisajes espectaculares te recomiendo las siguientes fechas:

Febrero y Marzo: Las lluvias aun son considerables (por el día un sol radiante y paisajes floridos y con verdor en toda la localidad). Para acampara una carpa de montaña mas no de playa. Acampe el 14 de febrero hace 4 años y por la noche llovió. Durante el día es posible que llueva una media hora y continuA soleando. (Cielo serrano como suelen decir)

Abril y Mayo: Estos dos meses son mis meses favoritos del año QUE SIEMPRE RECOMIENDO para visitar Jarpa, ya que las cosechas se dan inicio, las flores y pichones de las aves se pueden ver a montones por el valle. La abundancia de recursos es buena y sobre todo las lluvias ya se fueron. Es raro tener lluvias fuertes y duraderas en estas fechas. El video que se grabo es justamente en estas fechas.
Respecto a los campamentos y actividades afines, estos meses también son los meses que ofrecen mayor potencial y posibilidades de disfrutarlo a un 100 %.
—————————————————————————————————————————————————————

source

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas ¡Sé el primero en calificar!
Cargando...

Deja tu comentario

  • Nombre
    E-mail:
    URL: (Opcional)