chupaca » Chupaca » Fiesta de la Cruz de Mayo y Danza Shapish en Chupaca: tradición, cultura y devoción

Fiesta de la Cruz de Mayo y Danza Shapish en Chupaca: tradición, cultura y devoción

yordicito 28 Jul, 2025 Chupaca No hay comentarios

Vive la Fiesta de la Santísima Cruz de Mayo en Chupaca (Junín): del 2 al 8 de mayo, con danzas de Shapish, misas, procesiones, música y simbolismo cultural andino.


1. Introducción

La Fiesta de la Santísima Cruz de Mayo se celebra en Chupaca del 2 al 8 de mayo, combinando una profunda espiritualidad católica con expresiones culturales andinas. Uno de los momentos más emblemáticos es la Danza de los Shapish, una danza guerrera que llena las calles de color, música y orgullo local.


2. Historia y significado

Originaria del pueblo de Chupaca, la danza Shapish representa la valentía y resistencia del pueblo chupaquino. Según la tradición, tras la conquista inca, los pobladores que huyeron a la selva regresaron cargando provisiones y niños, vistiendo túnicas bordadas y arreglos de plumas — símbolos de su identidad y coraje.
Durante la Fiesta de las Cruces, los danzantes portan máscaras rojas, armas simbólicas y ejecutan tres partes: la Caramuza (escarmuza), Cashua (zapateo) y Chimaycha (ritmo frenético de influencia selvática).


3. Desarrollo de la festividad

  • Procesiones y misas: las cruces son adornadas y llevadas en procesión por los barrios, seguidas de ceremonias religiosas con música tradicional.

  • Desfile de danzas folklóricas: comparsas de Shapish recorren las principales avenidas portando estandartes y penachos de colores.

  • Eventos comunitarios: concursos, degustaciones gastronómicas y presentaciones de artesanos, además de feria local.


4. Qué ver y experimentar

ActividadDetalles
Danza de los ShapishPresentación diaria en plazas y calles centrales con trajes vistosos y música de vientos y percusión.
Procesión de la CruzCruces decoradas recorren barrios y terminan en las iglesias principales.
Música y cantos ritualesHarawis en quechua, interpretación de pitus o waqrapucus y bandas musicales andinas.
Feria cultural y gastronómicaPuestos de comida típica, venta de artesanía local y presentaciones de grupos culturales.

5. Significado cultural

Esta festividad fusiona religiosidad popular y tradiciones andinas, reforzando la identidad colectiva de Chupaca. Es ocasión para expresar fe, sentido de pertenencia y continuidad cultural, además de contribuir a la economía local con turismo y comercio artesanal.


FAQ (para schema markup)

  • ¿Cuándo se celebra la Fiesta de la Cruz de Mayo en Chupaca?
    Del 2 al 8 de mayo cada año.

  • ¿Qué es la Danza de los Shapish?
    Una danza guerrera folclórica de Chupaca que representa valor, resistencia y raíces culturales.

  • ¿Dónde se lleva a cabo la celebración?
    En las principales calles y plazas de Chupaca, con procesiones en los barrios y centro urbano.

  • ¿Qué otros elementos culturales se presentan?
    Música tradicional, Harawis, venta de productos artesanales y feria gastronómica local.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas ¡Sé el primero en calificar!
Cargando...

Deja tu comentario

  • Nombre
    E-mail:
    URL: (Opcional)