Descubre la Danza Shapish, una tradición centenaria de Chupaca (Junín, Perú) vinculada a la fiesta de la Cruz de Mayo. Historia, música, vestimenta y cómo participar.
Introducción
La Danza Shapish Chupaca es un símbolo vivo de la identidad cultural de Chupaca, también conocida como la “Ciudad Heroica”. Se celebra entre el 2 y el 8 de mayo durante la festividad de la Cruz de Mayo, quienes visitan la región desde Huancayo hasta comunidades rurales acuden a disfrutar de los coloridos pasos y trajes típicos.
2. Historia y Origen
Relata los orígenes preincaicos y la resistencia Wanka. Explica cómo esta danza evolucionó hasta convertirse en un acto ritual durante la festividad religiosa en Chupaca.
3. Características de la Danza
Música tradicional: instrumentos y compases
Vestimenta: trajes bordados, sombreros y colores
Coreografía: pasos, pasos marcados y significado simbólico
4. Cuándo y dónde verla
Fechas clave: del 2 al 8 de mayo, durante la Fiesta de las Cruces en Chupaca
Lugares destacados: plazas principales, comunidades como Chongos Bajo y Huamancaca Chico
5. Cómo participar o asistir
Consejos para el visitante: dónde alojarse, cómo llegar desde Huancayo, recomendaciones para fotografía
Recomendaciones de seguridad y respeto cultural
6. Importancia cultural y turismo
Destaca el valor de la Danza Shapish como elemento de la cultura y tradiciones de Chupaca, su impacto turístico y su papel en el fortalecimiento de la identidad local.