Descubre Arhuaturo en Chupaca (Junín): 27 colcas preincaicas, ascenso desde Ñahuimpuquio en 15 min, vistas espectaculares del Valle del Mantaro y senderismo cultural. 1. Introducción El Centro Arqueológico de Arhuaturo (también llamado Arwaturo) se sitúa en el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca, a una altitud…Seguir leyendo
Conoce la Iglesia Matriz de San Juan Bautista en Chupaca (Junín): construida en 1550, declarada Monumento Histórico Nacional, reconstruida tras incendios y reconstrucción en estilo románico‑tridentino. 1. Introducción La Iglesia Matriz de San Juan Bautista de Chupaca es el templo principal de la ciudad, ubicado…Seguir leyendo
Vive la Fiesta de la Santísima Cruz de Mayo en Chupaca (Junín): del 2 al 8 de mayo, con danzas de Shapish, misas, procesiones, música y simbolismo cultural andino. 1. Introducción La Fiesta de la Santísima Cruz de Mayo se celebra en Chupaca del 2…Seguir leyendo
Visita el Mirador de los Shapis en Chupaca (Junín): arquitectura simbólica, panorámicas del Valle del Mantaro, acercamiento a la danza Shapish y guía práctica para llegar. Introducción El Mirador de los Shapis es una estructura de tres niveles diseñada como homenaje a la danza guerrera…Seguir leyendo
Meta descripción Explora la Laguna Ñahuimpuquio (Chupaca, Junín): espejo de agua azul‑verdoso, paseos en bote, pesca deportiva, leyendas y el cercano sitio arqueológico de Arhuaturo. 1. Introducción La Laguna Ñahuimpuquio, conocida como “ojo de agua” en quechua (ñawi pukyu), es un pequeño lago de 7 hectáreas…Seguir leyendo
Explora la Laguna Ñahuimpuquio (Chupaca, Junín): acceso fácil, paseos en bote desde S/ 3, miradores y las ruinas de Arhuaturo. Naturaleza, cultura y aventura en el valle del Mantaro. Introducción La Laguna Ñahuimpuquio es un cuerpo de agua dulce de forma triangular, 7 hectáreas de superficie y hasta 25 m de…Seguir leyendo
Disfruta el auténtico lechón chupaquino de Chupaca (Junín, Perú): historia, receta tradicional, Feria Sabatina y dónde probarlo. Sazón local y cultura gastronómica. 1. Introducción El lechón chupaquino, un plato emblemático de Chupaca en el Valle del Mantaro (Junín, Perú), representa una tradición culinaria profundamente arraigada…Seguir leyendo
Descubre la Danza Shapish, una tradición centenaria de Chupaca (Junín, Perú) vinculada a la fiesta de la Cruz de Mayo. Historia, música, vestimenta y cómo participar. Introducción La Danza Shapish Chupaca es un símbolo vivo de la identidad cultural de Chupaca, también conocida como…Seguir leyendo