Descubra el Perú de 1957 con este documental a 8 mm. En 1957, dos jóvenes aventureros hicieron un viaje que los llevaría a través de algunos de los paisajes más emblemáticos y culturalmente ricos del Perú. Un área conocida por su biodiversidad y exuberantes paisajes comenzó en la jungla central del Merced. Aquí, los caminos de vegetación y tierra densa son representativos de un Perú que aún conserva su esencia indomable, una región que atrae a los interesados en el ecoturismo y la exploración de áreas naturales intactas. A medida que avanzan, el viaje los lleva a Oroya, una ciudad minera en el corazón de los Andes. Este lugar es un símbolo de la industrialización de Perú en los años 50, con sus imponentes chimeneas y cimientos, la ruta culmina en Huancayo, una de las ciudades más importantes de los Andes peruanos. Huancayo es un centro cultural vibrante, donde el mercado mayorista y la catedral son puntos de vida focales en la región. Huancayo también es un destino buscado para aquellos interesados en la cultura y la tradición del andino, que explica la gran búsqueda de términos como «Huancayo», «cultura andina» y «mercado mayorista Huancayo, música huancain #folcoreuano #musicatrassion #huue #Fiestahuancaa #Music Peruvian #selvacentral #y espereuanos #Ecoturismoperú #industrial #History #ciADiDINAS #Cultura andine #Pehistoric #turismocultural #mercadomayorayo Exploración #Peru1950sss
source